
Iglesia mexicana advierte por violencia, desintegración familiar y falta de resultados del Estado
- Redacción Ala Crítica
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.- Los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano difundieron un mensaje al Pueblo de Dios en el que expresaron preocupación por la inseguridad, la impunidad, la pobreza y la falta de diálogo en temas educativos.
Durante su Asamblea Plenaria, señalaron que la violencia sigue afectando a comunidades enteras y que persisten asesinatos, desapariciones, desplazamientos forzados y control territorial por parte del crimen organizado, situación que, afirmaron, ningún gobierno ha logrado revertir.
Indicaron que existe una diferencia entre la narrativa oficial y lo que vive la ciudadanía, ya que mientras se reportan avances en seguridad, economía y democracia, muchas familias continúan enfrentando miedo cotidiano, dificultades para cubrir su canasta básica y falta de oportunidades. También criticaron la impunidad frente a casos de corrupción.
Los obispos denunciaron que la población migrante sigue siendo víctima de extorsiones, secuestros y trata, y reiteraron que la Iglesia acompaña a estas personas a través de albergues y labores pastorales.
Expresaron además su preocupación por políticas educativas que, señalaron, se implementan sin diálogo con padres de familia y promueven visiones que, a su juicio, alteran la comprensión antropológica de la persona y la familia.
El mensaje también destacó el inicio del pontificado del Papa León XIV y el proceso rumbo a celebraciones jubilares entre 2025 y 2033.
Recordaron además el centenario de la resistencia cristera y llamaron a una conversión personal y social para enfrentar la situación del país.
Los obispos afirmaron no contar con soluciones definitivas, pero aseguraron estar dispuestos a dialogar con quienes busquen el bien del país, y llamaron a construir un futuro basado en la justicia, la paz y la reconciliación.









Comentarios