top of page

Ricardo Monreal asegura: revocación “no se precipitará”, se podría ir hasta febrero de 2026


Ricardo Monreal anuncia que la revocación de mandato se discutirá ampliamente o irá hasta febrero 2026
Ricardo Monreal anuncia que la revocación de mandato se discutirá ampliamente o irá hasta febrero 2026

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, anunció este martes que la controvertida iniciativa de revocación de mandato a cargos de elección popular no será aprobada de manera precipitada antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones. No nos vamos a precipitar, enfatizó Monreal Ávila.

“La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Leonel Godoy, revisará con qué mecanismo se puede establecer una discusión más amplia en estas semanas que restan del año. Puede salir a finales de 2025 la iniciativa presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, o puede esperarse al segundo periodo ordinario que inicia el 1 de febrero de 2026. Pero vamos a esperar que haya una discusión más amplia y que la sociedad sepa de qué se trata”, añadió.

El líder de la mayoría legislativa puso especial énfasis en el otro gran tema que ocupará la agenda de las próximas semanas: la Ley General de Aguas. “Es un tema delicado y tenemos que actuar con mucha sensibilidad”, afirmó Monreal.

“Ya platiqué con la Comisión correspondiente para que amplíen la discusión y escuchen a todas las voces: agricultores, ganaderos, mineros, industriales, ejidatarios, pequeños propietarios, asociaciones civiles y también las industrias refresqueras y embotelladoras. Todos van a ser escuchados”.

El coordinador de Morena anunció que la próxima semana se realizarán audiencias públicas durante tres o cuatro días en la Cámara de Diputados para recibir a todas las organizaciones relacionadas con el uso del agua en México.

“El propósito es loable: que el Estado mexicano retome la rectoría del agua como recurso estratégico. Pero debemos hacerlo sin afectar derechos adquiridos legítimos de productores y campesinos. Sí hay concesionarios que deben revisarse muy bien, y lo haremos con total transparencia”, subrayó.

El legislador zacatecano reconoció la existencia de intereses muy fuertes en torno al tema hídrico, pero aseguró que los legisladores de Morena están dispuestos a enfrentarlos: “Hemos decidido subordinar nuestro interés personal al interés general de la patria”.


Sobre las inevitables impugnaciones legales que surgirán, el zacatecano fue claro:

“Es normal y previsible. Forma parte del Estado de Derecho. Quienes se sientan afectados podrán recurrir al amparo y agotar todas las instancias constitucionales”.

En otro orden, este mismo martes quedó formalmente instalado el Comité de Ética de la Cámara de Diputados, que será presidido por el diputado veracruzano Jaime Humberto Bernabé (Morena) e integrado por los legisladores decanos de la LXVI Legislatura. A partir de hoy, todos los casos de presunta violación al código de ética serán turnados a este órgano.


Con estas declaraciones, Ricardo Monreal confirma que dos de los temas más polémicos del final del año legislativo —la revocación de mandato y la nueva Ley de Aguas— serán sometidos a un proceso de parlamento abierto sin precedentes, postergando decisiones definitivas y abriendo la puerta a una negociación amplia con todos los sectores involucrados.


La próxima semana será decisiva para conocer el alcance real de estos dos proyectos que podrían marcar el cierre de la actual legislatura.

 
 
 

Comentarios


bottom of page