Fiscalía de Michoacán aprehende a siete servidores públicos de Uruapan por probable vínculo en asesinato de Carlos Manzo
- Redacción Ala Crítica
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura

Uruapan, Michoacán | 21 de noviembre de 2025 – En un giro inesperado en la investigación del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, la Fiscalía General del Estado de Michoacán anunció este viernes la cumplimentación de órdenes de aprehensión contra siete servidores públicos del municipio de Uruapan, señalados por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en comisión por omisión.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Fiscalía, los detenidos –en su mayoría escoltas y elementos de seguridad asignados directamente a la protección del alcalde– habrían incumplido su deber de garante al no impedir el atentado perpetrado el pasado 1 de noviembre de 2025 durante el Festival de las Velas por Día de Muertos.
“En acción interinstitucional, cumplimentamos orden de aprehensión contra siete servidores públicos del municipio de Uruapan, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en agravio del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez”.
Los siete imputados serán trasladados de inmediato al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez” (conocido como cárcel de Morelia) y puestos a disposición del Juez de Control para la audiencia inicial, donde se determinará su situación jurídica.
La operación fue realizada de manera coordinada entre la Fiscalía General de Michoacán, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, lo que resalta la relevancia nacional del caso.
Este nuevo capítulo se suma a los avances previos: el autor material (un menor de edad abatido en el lugar), dos cómplices encontrados sin vida días después y la reciente captura de un presunto autor intelectual vinculado al crimen organizado.
La detención de los escoltas ha generado conmoción en Uruapan y refuerza las sospechas de posibles infiltraciones o negligencias graves en el círculo cercano de protección del edil, quien había denunciado públicamente amenazas del crimen organizado y la reducción de elementos federales en el municipio.
Fuentes cercanas a la investigación indican que las líneas de indagatoria siguen abiertas y no se descartan más aprehensiones en las próximas horas.





